
¡Carnaval bacano e inolvidable! Se fue Joselito, pero regresa en febrero de 2026
La reina Tatiana estuvo desconsolada en el desfile junto a otras viudas.
La alegría y el desparpajo ha llegado a su fin. Este Martes de Carnaval en la calle 84 se vivió un ambiente de fiesta, jolgorio música y folclor, en el último desfile de las carnestolendas.
Sin embargo, la desilusión también se hizo evidente en los miles de carnavaleros que al mismo tiempo despedían un Carnaval "inolvidable" con el 'entierro de Joselito'
Desde las 12:00 del mediodía, millares de carnavaleros se dieron cita para vivir con intensidad este desfile que organiza cada año la Fundación de Arte y Folclor del Atlántico (Fayfa) y presidió la Reina del Carnaval Tatiana Angulo Fernández De Castro.
Mientras llegaba la hora de decir adiós a esta fiesta 2025, la calle 84 fue engalanada por las Casas Distritales de Cultura, los encargados de darle apertura al desfile con ritmos caribeños.

De interés: Por la 84, Tatiana, “la viuda principal”, despide con nostalgia a Joselito

Los espectadores que estaban en el bordillo y sillas fueron la representación de '¡Quien lo vive, es quien lo goza!' pues disfrutaban del espectáculo sin importar la alta temperatura que por estos días ha hecho en 'la Arenosa'.
No faltaron el llanto, las risas y las ocurrencias de los que bailaron y vivieron la fiesta disfrazándose con atuendos de muerte. La danza de los cabezones, los Coyongos y el Caimán cienaguero, estuvieron presentes.
Su majestad la cumbia, madre de todos los ritmos, hizo su aparición sobre la 84 con La Sabrosa, cumbiamba que este año cumple 40 años de trayectoria en el Carnaval de Barranquilla.
El ambiente continuaba. A lo lejos se veía una multitud de viudas, y por un megáfono se escuchaba "¡Ay Jose, te fuiste y me dejaste sola yo tanto que te necesito'", era la Reina Tatiana Angulo Fernández De Castro, haciendo su entrada a calle 84 junto las mujeres que dejó el parrandero de ‘Joselito’.
De interés: Gobernador de Antioquia destaca las obras realizadas en Barranquilla

Trajes de muerte y camillas, entre otros elementos creativos, fueron los encargados de ambientar este momento lleno de dolor, nostalgia y despecho que dejó “este hombre bebedor”.
Para despedir a este personaje carnavalero la soberana lució ‘Entre el duelo y el honor’, un vestido justo al cuerpo en corte de sirena con un sombrero lleno de plumas y un abanico para echarle fresco a 'Joselito'.
La dualidad de este diseño se evidencia en medio de una celebración cargada de alegría y color, donde la reina, como viuda, está sumida en un profundo dolor por la partida de ‘Joselito Carnaval’, pero, pese a esa tristeza, la reina intenta que su desconsuelo no afecte su imagen sofisticada y seductora.
Para este momento el público también gritaba ‘Jose regrésanos el Carnaval, no te lo lleves', mientras que la reina se les acercaba para que la consolaran. También se tomó muchas fotografías, evidenciando este día donde le dice adiós a un “sueño que vio materializado”.
Pasó la reina y la fiesta tenía que seguir pese al dolor que deja ‘Joselito’ y para ello hizo su aparición la comparsa Policía en fanfarria con sus atuendos vistosos y el sabor de sus pasos al ritmo de ‘No me maten’ de Dolcey Gutiérrez.
De interés: El Papa se mantiene "estable" tras la insuficiencia respiratoria de este lunes

El Garabato del Norte no podía faltar para darle vida a este desfile donde a pesar de la nostalgia, la vida siempre le gana a muerte.
El Son de Negro fue el preámbulo para que aparecieran en escena los Reyes del Carnaval de los Niños Victoria Ceballos y Samuel Bermúdez, que, aunque llegaron enérgicos, también se vieron afectados por el final de esta fiesta donde el ‘semillero de la tradición’ también fue protagonista.
Victoria y Samuel lucieron atuendos blanco con plateado.
Los Diablos Arlequines de Sabanalarga, las cumbiambas, La misma vaina y La guapachosa desplegaron todo su talento con el grupo de millo.
Y bueno, este ha sido el fin del Carnaval 2025, ‘Joselito’ se ha ido, pero nos deja la esperanza que revivirá del 14 al 17 de febrero de 2026 con más goce, fiesta, cultura, fantasía y tradición.
